
Preguntas para entender: a) ¿Iría a cenar a un restaurant de clase media si su renta supera los 90000 € anuales? Su contraria, b) ¿Le gustaría llevar un teléfono exclusivo? Muchos temas que resolver.
Un análisis detenido de la página web de blackberry por parte de Emira TV- Publicidad ha revelado la existencia de 3 planos comunicativos:
1. Plano convencional: Mxposición de los modelos de teléfonos con gran nivel de impacto visual: racional. Poco diferenciado y altamente convencional. La puerta de entrada.
2. Plano informal: Mensajes incrustados en un show por capítulos. Transcurre con personas anónimas. Altamente interactivo y próximo a la calle, lenguaje estándar, repuestas básicas de agrado y desagrado. Menor complejidad del mensaje, discurso simbólico es directo, empático, sencillo, grupal, ritmo rápido, extroversión del mensaje. El nuevo cliente entra en escena.
3. Plano formal: mensajes incrustados en monólogos y reflexiones. Comienza con la identificación del nombre y profesión. Nula interactividad, mensajes complejos, estética sofisticada, interior arquitectónico centrado en la persona, significado implícito elitista, muy egocéntrico, ritmo lentos. No son los argumentos” fashion” lo que atrapa, es el formato de comunicación y su iconografía. Es el usuario prototipo de blackberry retratado con esmero y cariño.
Lo realmente interesante de esta nueva línea de comunicación formal está elaborada con criterios de diferenciación psicográfica: a) Etnia, b) apellidos emblemáticos, d) nacionalidades, d) género, e) profesiones, f) edades, h) incluso sensibilidades políticas. Puede usted estar seguro que la selección de las personas es una obra de arte en sí misma. El mensaje es autoseleccionado. ¿Por quién ha sentido usted necesidad de oír su mensaje?
La puerta a la confiabilidad descansa en los formatos interactivos. En otro momento expondremos nuestras ideas al respecto.
PD:
18 meses “en sentido inverso a la marcha del reloj – es decir hace un año y medio – tuvimos la ocasión de presentar una campaña muy parecida a un cliente del mundo automovilístico. Supuso un gran esfuerzo intelectual y técnico resolver la complejidad de las demandas del cliente en una plataforma de iptv de apariencia muy sencilla pero impecable. El resultado fue “catástrofe total”: el Departamento de Marketing del cliente, entre los que había excelentes profesionales preguntaba cosas del tipo: ¿Puede volver a repetirlo…? ¿Exactamente qué quiere decir..? ¿Vídeo con interactividad…? … . Ahora sentimos ganas de probar otras cosas.
Responder